martes, 26 de junio de 2007

Perros contra la luna, lejanísimos,
llevan hasta los ámbitos
más próximos la inquietud de la noche
rumorosa. Claros
sonidos, antes inaudibles,
se perciben ahora. Ecos vagos,
jirones de palabras, goznes
agrios,
desasosiegan el recinto en sombra.

Apenas sin espacio,
el silencio, el inasible
silencio, cercado
por los ruidos, se aprieta
en torno de tus piernas y tus brazos,
asciende levemente a tu cabeza,
y cae por tus cabellos destrenzados.

Es la noche y el sueño: no te inquietes.
El silencio ha crecido como un árbol.

Ángel González, Áspero mundo.

No me parece un poema muy veraniego, no sé si me gusta demasiado Ángel González (pelín cursi para mí que presumo de leer solo -o casi- a personas muertas) pero a veces agradezco encontrar la sensación de silencio lleno, silencio de árbol, que se lee en este poema.

perroscontralalunamujercontralalunalegritoalalunaynomecontestas.silencio

lunes, 28 de mayo de 2007

Pícaro

La foto no es muy buena pero compensa lo bien que estuvo el concierto. Fue el viernes pasado en el Pícaro, en Toledo. Tocaba Fon Román (en la foto, el guitarrista que está de perfil) que, como todo el mundo sabe, era uno de mis queridos Piratas.
Pensé que iba a ser algo muy tranquilo, me apetecía pero creía que no me iba a gustar tanto. Me emocioné muchísimo cuando tocó "Equilibrio" y "Hoy por ayer". Lo único malo fue que parecía que estábamos en un patio de vecinos. En el Pícaro se hacen muchos conciertos pero no me termino de acostumbrar a estar asomada desde las alturas y que estén los músicos en el foso.
quieroquieroquieroquiero

domingo, 6 de mayo de 2007

jueves, 3 de mayo de 2007

El tren


La mujer se llamaba Miss Dent, y aquella tarde había encañonado a un hombre con una pistola.
Le había obligado a arrodillarse en el polvo
suplicando que le perdonara la vida.
Mientras los ojos del hombre se llenaban de lágrimas y sus dedos estrujaban hojas caídas,
ella le apuntaba con el revólver (...)

Se sentó en un banco en la desierta sala de espera con el bolso en el regazo.
La taquilla estaba cerrada; no había nadie.
Incluso el aparcamiento estaba vacío, delante de la estación.
Fijó la vista en el enorme reloj de la pared.
Quería dejar de pensar en el hombre
y en su comportamiento con ella
después de conseguir lo que quería.
Pero estaba segura de que durante mucho tiempo recordaría
el sonido que el hombre emitió por la nariz
al arrodillarse.

Inspiró profundamente, cerró los ojos
y esperó oír el ruido del tren.

Raymond Carver

(quiereshacerelfavordegritarmemúsicomúsicocarver)

miércoles, 2 de mayo de 2007

Todavía padeces las tentaciones de Antonio. El entretenimiento del fervor atenuado, los tics de orgullo pueril, al abatimiento y el pánico.

Pero emprenderás tu labor: todas las posibilidades armónicas y arquitectónicas pulularán en torno a tu sede. Seres perfectos, imprevistos, se ofrecerán para que experimentes con ellos. A tus alrededores afluirán como un ensueño extraños gentíos de antaño y lujos ociosos. Tu memoria y tus sentidos no serán ya sino el alimento de tu impulso creador. Y el mundo, cuando tú salgas, ¿qué forma habrá revestido? En cualquier caso, ninguna de sus apariencias actuales.

Arthur Rimbaud

lunes, 16 de abril de 2007

Fiesta naranja


El sábado estuve en Ciudad Real en una fiesta naranja. Se celebraba en el Teatro de la Sensación con motivo del sexto aniversario de la revista lalata. Todos debíamos ir vestidos de naranja (más o menos). Las luces, la comida, la gente era naranja.
En la foto María (¡qué guapa sale!) se ríe del naranja.

miércoles, 11 de abril de 2007

Alma de Leo

Leo en mi regazo posa como un profesional, aunque a él lo que más le gusta hacer es runrunrún